Ir al contenido principal

Referencias bibliográficas.


  • Cassany, D. (1990). Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua escrita. [ebook] Barcelona. Disponible en: < http://file:///C:/Users/d19c4555/Downloads/Dialnet-EnfoquesDidacticosParaLaEnsenanzaDeLaExpresionEscr-126193.pdf> [Consultado el 03 de octubre 2021].
  • Cordero, E. (2015). Fundamentos del currículo en la educación dominicana. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/oswiid_eu1bl/fundamentos-del-curriculo-en-la-educacion-dominicana/
  • Cristina, M. Y Molinari, A. (2010). Sociología de la educación.  Ministerio de educación Sitio web: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002802.pdf
  • Lobo, A. María, J. (2018). Enfoque pedagógico. Sitio web: https://www.unipiloto.edu.co/descargas/Enfoque-Pedagogico.pdf
  • MINERD. (2016). Diseño curricular del Nivel Primario, Primer y Segundo Ciclo. Santo Domingo. Rep. Dom.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fundamentos del currículo.

Antes de adentrarnos en lo que son los fundamentos del currículo educativo dominicano es necesario señalar o, mejor dicho, abordar lo que es el currículo en general… Según  Stenhouse (1975)   ‘‘el currículum es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta al escrutinio crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica’’.  En palabras mas simples, este es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, permitiendo llevar una organización y, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos. Ahora bien, los fundamentos del currículo no son más que la planificación de los contenidos en base a enfoques teórico-pedagógicos; son un conjunto de saberes o formas culturales de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben...

Actividades en base al área curricular de Lengua Española (nivel primario segundo ciclo).

Planificación del cuento (contenidos, actividades y recursos).   D ocente:   Lesley Rijo Pimentel. Escuela:  San Francisco de Asís. Asignatura:  Lengua Española. Fecha: 06  de octubre del 2021 Grado:  4toA. Tiempo en minutos:  90 minutos. Competencias específicas.  Comprensión escrita: Comprende cuentos que lee para el disfrute y desarrollo de la imaginación y la creatividad. Produce cuentos escritos para narrar historias de forma creativa con la intención de entretener a los compañeros. Disfrute al leer cuentos. Valoración de la función lúdica y estética de la lengua. Creatividad e imaginación al narrar cuentos que escribe. Producción escrita: Produce cuentos escritos para narrar historias de forma creativa con la intención de entretener a los compañeros. Contenidos conceptuales:  uso de verbos en pasado en las narraciones y verbos en presente en los diálogos. Procedimentales:  u tilización del diccionario para conocer el significa...